20.8 C
Tegucigalpa

Partido Nacional anuncia acciones internacionales ante denuncia de persecución política

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Partido Nacional (CCPN) anunció hoy su plan de realizar giras y reuniones fuera de las fronteras de Honduras con representantes de diversas organizaciones internacionales para denunciar lo que consideran una persecución política dirigida hacia ellos.

Para llevar a cabo esta iniciativa internacional, se nombraron comisiones encargadas de visitar organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de Derechos Humanos.

El Comité Central del Partido Nacional (CCPN), a través de un comunicado oficial, anunció la activación de la Comisión Jurídica del Comité Central para exponer la situación y emprender las acciones legales necesarias. Su objetivo es dar a conocer las presuntas ilegalidades cometidas por el gobierno de Libre (Libertad y Refundación) de manera sistemática.

En el comunicado, el partido expresó su solidaridad con el presidente del Comité Central, David Chávez Madison, mientras denunciaba que las acciones del gobierno actual, encabezado por Castro-Zelaya, vulneran las garantías individuales establecidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución de Honduras.

Adicionalmente, el CCPN instruyó a toda la dirigencia a nivel nacional para que, junto con diputados, alcaldes y autoridades partidarias, realicen reuniones en las cabeceras departamentales y en municipios determinados por los liderazgos de cada departamento el próximo jueves 30 de noviembre.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados