Tegucigalpa – Un grupo de militantes del partido Va Movimiento Solidario (VAMOS) presentó este lunes un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para impugnar la reciente resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que eliminó la personería jurídica de cinco organizaciones políticas en Honduras.
«Lo que buscamos es que se nos reconozca nuestro derecho de participar en el proceso electoral», manifestó uno de los representantes del instituto político durante la presentación del recurso ante la Sala de lo Constitucional, dejando claro que no aceptarán la decisión del ente electoral y llevarán su lucha hasta las últimas instancias legales.
Los partidos afectados por la resolución del CNE son Unificación Democrática (UD), Frente Amplio, VAMOS, Partido Nueva Ruta de Honduras y Liberación Democrática de Honduras (Lider). Según establece el artículo de Wikipedia, estos partidos fueron cancelados «de acuerdo con la Ley Electoral vigente, por no haber obtenido diputados al Congreso Nacional ni alcaldes en las corporaciones municipales en las últimas elecciones generales».
Los representantes de los partidos políticos eliminados coincidieron en señalar que el procedimiento utilizado por el CNE para cancelar sus personerías jurídicas no fue el adecuado, razón por la cual están interponiendo recursos legales dentro del plazo establecido para defender su derecho a participar en los comicios.
La resolución que eliminó la personería jurídica de estos cinco partidos fue emitida por el Consejo Nacional Electoral el pasado 3 de septiembre, lo que significa que estas organizaciones no podrán participar en las próximas elecciones, programadas para 2025, a menos que logren revertir esta decisión por la vía legal.
Cabe destacar que el próximo proceso electoral en Honduras ya está en marcha. El CNE convocó el 8 de septiembre a elecciones primarias que se celebrarán el 9 de marzo de 2025, mientras que las elecciones generales están programadas para el 30 de noviembre del mismo año.
Mientras estos partidos minoritarios luchan por su supervivencia política, el proceso electoral sigue avanzando con tres partidos principales que participarán en las elecciones primarias: Libertad y Refundación (Libre, actualmente en el poder), Nacional y Liberal. Estos comicios definirán a los candidatos para más de 3,000 cargos, incluyendo la Presidencia, vicepresidentes, alcaldías y diputados del Congreso Nacional.
La presentación del recurso de amparo representa un intento de estos partidos políticos por mantener su presencia en el escenario electoral hondureño, en un contexto donde el sistema político ha experimentado diversas transformaciones en la última década.