21.9 C
Tegucigalpa

Paso a paso: CBP Home, la nueva aplicación para “autodeportarse”

Detrás de esta aplicación se revela la lógica de una nueva etapa en la política migratoria de Estados Unidos, marcada por los objetivos del segundo mandato de Donald Trump.

Lo más reciente

“Mantente fuera y vete ahora”, ese es el mensaje, sin matices ni rodeos, que encabeza la nueva aplicación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Una frase corta, seca, que no deja espacio para la duda. Se llama CBP Home y no pretende invitar, sino advertir. Está dirigida a las personas migrantes que cruzaron la frontera de forma irregular y permanecen en territorio estadounidense.

Por El País

CBP Home es, en esencia, un formulario de autodeportación. Una herramienta digital que permite a las personas migrantes en situación irregular notificar su intención de abandonar el país voluntariamente, sin necesidad de ser detenidas, enjuiciadas o expulsadas por la fuerza. No hay acompañamiento legal. No hay apoyo logístico. No hay asistencia humanitaria. Solo una opción: salir.

Detrás de esta aplicación se revela la lógica de una nueva etapa en la política migratoria de Estados Unidos, marcada por los objetivos del segundo mandato de Donald Trump. Una cruzada contra los migrantes anunciada desde el primer día. Y una de sus primeras acciones ha sido el desmantelamiento de CBP One, la aplicación implementada desde 2023 como vía oficial para solicitar citas de asilo. Su eliminación ha dejado a miles de personas en el limbo, sin opciones claras ni herramientas legales para continuar su proceso.

¿Qué es CBP Home y cómo funciona?

CBP Home es la versión endurecida de lo que alguna vez fue CBP One, la app que creó la Administración Biden para ayudar a solicitantes de asilo a ingresar de forma legal en el país. Su principal novedad es la función “intención de salida” —Intent to Depart, en inglés— que permite a los usuarios declarar su deseo de abandonar Estados Unidos por voluntad propia. El proceso es digital, automatizado, sin contacto humano. La aplicación pide nombre completo, nacionalidad y una fecha estimada de salida. También solicita una selfie como forma de una verificación de identidad rápida.

Desde el Departamento de Seguridad Nacional aseguran que esta es la opción más segura. “La autodeportación ahorra recursos, dinero y permite enfocar los esfuerzos en criminales peligrosos”, puede leerse en la página oficial.

Cómo utilizar CBP Home paso a paso

1. Descargar la aplicación CBP Home

  • CBP Home está disponible de forma gratuita en las principales tiendas de aplicaciones móviles, como Apple Store y Google Play
  • Los usuarios que ya tengan instalada la app CBP One recibirán automáticamente la actualización a CBP Home

2. Crear una cuenta o iniciar sesión

  • Para comenzar, es necesario crear un perfil con un correo electrónico válido y una contraseña segura
  • En algunos casos, se requiere verificar la identidad mediante un código enviado por correo electrónico o mensaje de texto

3. Seleccionar la opción “Viajero de salida” y el idioma

  • Una vez iniciada la sesión, se debe seleccionar la opción “Viajero que sale” para comenzar el proceso
  • También se debe elegir el idioma en el que se desea completar el formulario

4. Activar la función de “Intención de salida” (Intent to Depart)

  • Desde el menú principal, el usuario debe acceder a la sección “Intent to Depart”, donde podrá registrar oficialmente su intención de abandonar Estados Unidos de manera voluntaria

5. Tomar una fotografía en tiempo real

  • La aplicación solicita una selfie tomada en tiempo real como parte del proceso de verificación de identidad

6. Ingresar los datos personales

  • Se debe completar un formulario con información básica como nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección
  • También se requerirá un número de teléfono actual

7. Incluir detalles del viaje de salida

  • El usuario debe especificar la fecha estimada de salida de Estados Unidos, el medio de transporte (avión, autobús, etc.) y el destino final, incluyendo ciudad y país

8. Responder preguntas adicionales

  • El sistema también solicita confirmar si la persona cuenta con un pasaporte vigente y si dispone de los medios económicos suficientes para abandonar el país por cuenta propia

9. Confirmar y enviar la solicitud

  • Antes de finalizar, es fundamental revisar que toda la información ingresada sea correcta
  • Una vez enviada la solicitud, la aplicación generará un comprobante electrónico que acredita que la intención de salida ha sido registrada

8. Realizar la salida del país

  • La persona deberá abandonar Estados Unidos en la fecha declarada
  • Las autoridades de migración pueden verificar la salida en los puntos fronterizos o aeropuertos

Críticas y preocupaciones

Diversas organizaciones de derechos humanos y abogados migratorios se han pronunciado en redes sociales. Señalan que la “autodeportación” no borra las consecuencias legales de una salida voluntaria tras una estancia irregular. Persisten las prohibiciones de reingreso, que pueden durar hasta diez años. Expertos consultados por EL PAÍS afirman que el uso de CBP Home podría ser utilizada para recopilar información sobre inmigrantes indocumentados, facilitando su localización y deportación.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados