19.1 C
Tegucigalpa

Pastor de María señala que Cálix quiere unirse a un partido que estuvo involucrado en el golpe de Estado

Lo más reciente

Tegucigalpa – El secretario de Estado, Rodolfo Pastor de María, ha expresado su punto de vista respecto a la reciente decisión de Jorge Cálix de reintegrarse al Partido Liberal, calificándola como «una de las primeras decisiones coherentes» en la carrera política del joven político.

Pastor de María criticó a Cálix por lo que considera una traición a las convicciones que alguna vez compartió con el partido Libertad y Refundación (Libre), del cual se desprendió.

Según Pastor de María, Cálix busca unirse a un partido que previamente abandonó debido a una supuesta traición a los principios del Partido Liberal y al pueblo hondureño, asociándose además con eventos de ruptura constitucional y descomposición democrática en el país.

“Esperamos que con esta nueva identidad sea coherente a la oportunidad, por no decir oportunismo a conveniencia de una candidatura específica que ahora se dice Liberal”, comentó el secretario.

El funcionario también acusó a Cálix de utilizar una estrategia de victimización, empleando mentiras y verdades a medias para justificar sus acciones. Aclaró que el Tribunal del Partido Libre no posee la facultad de expulsar a nadie y que la resolución a la que alude Cálix es de febrero de 2022, lo que, según él, se alinea perfectamente con la estrategia actual del político.

“Nadie expulsó a Cálix; él se va porque quiere irse, porque percibe un rompimiento irreconciliable con el partido y porque, además, identifica que hay una oportunidad para su carrera política en el Partido Liberal, que hoy es solo una sombra de lo que una vez fue”, concluyó Pastor de María.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados