21.9 C
Tegucigalpa

Periodista hondureña Ariela Cáceres anuncia su último día en HCH antes de participar en prestigioso programa en EEUU

Lo más reciente

Tegucigalpa – La reconocida periodista hondureña, Ariela Cáceres, ha anunciado emocionada que mañana será su último día en el canal HCH antes de embarcarse en una experiencia única y enriquecedora.

¡Se ha ganado un merecido retiro temporal del medio! ¿La razón? Ha sido seleccionada para participar en el Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales sobre el Programa Edward R. Murrow para Periodistas de Difusión Nueva y Tradicional en Estados Unidos.

Este programa, que se llevará a cabo del 4 al 25 de mayo en la ciudad de Washington, D.C., y otras ciudades del país, es una oportunidad invaluable para Ariela. El Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP) es una iniciativa clave del Departamento de Estado de los Estados Unidos que promueve el intercambio profesional y la comprensión mutua entre naciones.

Desde su inicio en 1940, el IVLP ha reunido a líderes extranjeros actuales y futuros con los Estados Unidos en visitas cortas meticulosamente diseñadas para adaptarse a sus intereses profesionales y respaldar los objetivos de política exterior del país.

Miles de figuras destacadas, incluidos jefes de Estado y de Gobierno, ministros y líderes del sector público y privado, han participado en este prestigioso programa.

Para Ariela, esta oportunidad no solo es un honor, sino también un reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su compromiso con el periodismo de calidad.

Estamos seguros de que representará a Honduras de manera ejemplar y regresará con nuevas ideas y perspectivas para enriquecer aún más su trabajo en el futuro.

Tomado de:extradigital.hn

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados