Tegucigalpa – Las fuertes lluvias que han azotado el territorio hondureño en los últimos días continúan revelando la vulnerabilidad de varios departamentos del país.
El desplazamiento de una onda tropical ha provocado precipitaciones en diversas zonas, generando afectaciones significativas.
En la ciudad de Catacamas, un intenso aguacero se desató este lunes, resultando en la inundación de varias colonias y provocando daños en viviendas.
Las calles se vieron anegadas y la corriente de agua afectó numerosas residencias. Hasta el momento, no se han reportado evacuaciones de familias, aunque se mantiene la vigilancia ante cualquier eventualidad.
En la capital, Tegucigalpa, las lluvias han sido copiosas, pero hasta el momento no se han reportado daños significativos según los informes proporcionados por el Cuerpo de Bomberos. Sin embargo, el Hospital San Felipe ha sufrido afectaciones en varias áreas, con pasillos inundados debido al ingreso del agua.
Asimismo, se han observado filtraciones de agua en centros comerciales de la ciudad, como consecuencia del fuerte aguacero. Las principales avenidas del Distrito Central también se vieron afectadas por las torrenciales lluvias, dificultando la circulación vehicular y causando preocupación entre la población.
Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) han informado que la onda tropical en desplazamiento continuará provocando lluvias en diferentes regiones del país. Ante esta situación, se mantienen activos los protocolos de monitoreo y respuesta para mitigar los posibles efectos adversos y brindar asistencia a las comunidades afectadas.
Estas precipitaciones han dejado al descubierto la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y gestión de riesgos en Honduras.
La vulnerabilidad de las diferentes áreas geográficas del país demanda una mayor atención en términos de infraestructura, planificación urbana y capacitación en materia de respuesta ante desastres naturales.