20.8 C
Tegucigalpa

Piden a vacacionistas retornar ante amenaza por tormenta tropical Julia en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El portavoz de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), padre Juan Ángel López exhortó a las personas que se movilizaron en el feriado de la Semana Morazánica a que regresen a sus hogares lo más pronto ante la alerta por el ingreso de un ciclón tropical, que ahora se ha convertido en la tormenta tropical “Julia”.

Autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), anunciaron que ya existe la formación de la tormenta tropical “Julia” y posiblemente para el sábado por la mañana pase a categoría uno de huracán, de acuerdo a las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Miami.

En ese sentido, el portavoz de la Conferencia Episcopal de Honduras, señaló que no vale la pena arriesgar las vidas por unos días de asueto.

Indicó que esta depresión tropical podría convertirse en un huracán y que sería catastrófico para el país.

“Esta depresión tropical que amenaza en tornarse en huracán puede ser catastrófica para nuestra patria. Por favor hermanos, regresen a sus hogares lo más pronto posible. No vale la pena por un feriado arriesgarlo todo. Oramos, pero también prevenimos”, posteó.

“Hacemos un llamado de atención para que empiecen a retornar, si lo hacen desde el sábado, mejor”, pidió también el director de Cenaos, Francisco Argeñal.

“Favor tomar las precauciones correspondientes ante este disturbio tropical”, exhortó, por su parte, el congresista Carlos Umaña.

Este fenómeno natural tomó por sorpresa a los hondureños que están realizando turismo interno por el feriado de la Semana Morazánica.

Unos se fueron a las playas y otros visitaron sus pueblos, pero ahora son llamados a que regresen, por tarde, este sábado.

Aunque el ingreso de este fenómeno está previsto para el próximo lunes, los efectos se comenzarán a sentir desde el domingo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados