21.9 C
Tegucigalpa

Plazo para contar con el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) venció para hondureños en el extranjero

Lo más reciente

Tegucigalpa – El plazo para contar con el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) venció este sábado 14 de enero, lo que significa que aquellos hondureños en el extranjero que no cuentan con el nuevo DNI se encuentran ahora en situación de apátridia, es decir sin pertenencia a un país, según el líder de la comunidad hondureña, Juan Flores.

El presidente de la Organización 15 de septiembre expresó su preocupación por esta situación y recordó que el decreto ejecutivo 277-2022 establecía que el plazo para contar con el nuevo DNI vencía este sábado.

Sin embargo, muchos hondureños no han podido enrolarse para adquirir el nuevo DNI, agregó Juan Flores, líder de la comunidad hondureña.

En ese contexto, ejemplificó que los hondureños en Estados Unidos a partir de este día tienen dificultades para poder realizar trámites legales.

«Nos limitan a tener un nombre y a realizar trámites”, reprochó el líder hondureño.

Por su parte, el vicecanciller Antonio García indicó que han dado instrucciones para que en los consulados se proceda a realizar el enrolamiento como primer trámite para quienes no tienen el nuevo DNI.

Aunque los hondureños podrán continuar con sus trámites normales una vez enrolados y su información sea verificada por el Registro Nacional de las Personas (RNP) en Tegucigalpa, para el líder de la comunidad hondureña, Juan Flores, esta medida no es suficiente.

Él denuncia que el Congreso Nacional de Honduras debería legislar para oficializar una extensión o legalizar el uso del mismo documento ante las autoridades de otros países.

Flores acusa que el Congreso Nacional se encuentra enfrascado en la elección de los magistrados de la siguiente Corte Suprema de Justicia (CSJ) y se ha olvidado de la comunidad migrante.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados