23 C
Tegucigalpa

Población de Gracias acude masivamente a inocularse contra la Covid-19

Lo más reciente

Gracias. – Llenos de positivismo, cientos de pobladores del municipio de Gracias, Lempira, se inocularon este sábado en la escuela Juan Lindo, que funciona como centro de vacunación para la aplicación de primera o segunda dosis anticovid durante el Vacunatón.

Este fin de semana se realiza el segundo Vacunatón en los departamentos de Intibucá, Ocotepeque, Copán y Lempira.

Alexander Reyes, quien se presentó a ese centro educativo para recibir su primera dosis del biológico, manifestó que uno de los principales motivos para vacunarse es protegerse contra la enfermedad.

Deysi Aguilar, de 17 años, indicó que tomó la decisión de vacunarse para evitar llevar el virus a su hogar.

“Es mejor vacunarse y así evitar el riesgo de infectar a nuestros padres, e invito a los jóvenes a inocularse, porque salimos bastante y para evitar contagiar a otro es mejor vacunarse», señaló.

vacunacion Intibuca

Juan Orlando Hernández Martínez, un joven graciano de 18 años y quien es homónimo del presidente de la República, indicó que este sábado visitó ese centro de vacunación para recibir su segunda dosis.

«Vine a vacunarme por motivos de trabajo y por salud propia», resaltó Hernández Martínez.

En este segundo Vacunatón, Gracias tiene como meta vacunar a más de 4.000 personas y en todo el departamento de Lempira es llegar a más de 23 mil personas.

Honduras avanza rápidamente en su proceso de inoculación contra el Covid-19; actualmente desarrolla la séptima jornada de vacunación, donde se está aplicando primera dosis a jóvenes mayores de 15 años y demás población priorizada.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados