20.3 C
Tegucigalpa

Policía decomisa arsenal de pólvora valorado en L.30,000 en zona residencial de Tegucigalpa

Las autoridades municipales intensifican operativos contra el comercio ilegal de pólvora en la capital hondureña, con énfasis en productos de alto riesgo como "ametralladoras". Seis personas han sido sancionadas hasta la fecha.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un importante decomiso de productos pirotécnicos fue realizado por la Policía Municipal en la colonia Alemán de Tegucigalpa, donde se incautó material explosivo con un valor estimado de 30 mil lempiras.

El operativo forma parte de la implementación de la ordenanza municipal que prohíbe el uso y comercialización de pólvora en la capital.

Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal del Distrito Central, destacó la particular peligrosidad de los productos decomisados, señalando que en su mayoría eran «ametralladoras», un tipo de pirotecnia considerada más riesgosa que los cohetes convencionales.

La normativa vigente en la capital establece sanciones económicas significativas que oscilan entre los cinco mil y 60 mil lempiras. Estas multas se aplican también a padres de menores que resulten afectados por quemaduras relacionadas con el uso de pólvora, como parte de una estrategia integral para prevenir accidentes.

«No podemos permitir que se arriesgue la seguridad de toda una colonia al utilizar viviendas como almacenes de productos pirotécnicos», enfatizó Esperanza, quien además confirmó que todo material decomisado será destruido conforme a los protocolos establecidos.

El funcionario reiteró el llamado a la población para evitar la compra de estos productos y proteger especialmente a los menores de edad durante las celebraciones de fin de año.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados