Tegucigalpa – La Policía Nacional de Honduras emitió un comunicado oficial detallando las acciones implementadas en respuesta a la alerta de seguridad publicada por la Embajada de Estados Unidos sobre posibles atentados en Tegucigalpa, revelando además una investigación en curso sobre amenazas reiteradas recibidas durante el presente año.
Según la institución policial, la Dirección de Inteligencia (DIPOL) ha estado monitoreando constantemente diversas alertas sobre potenciales ataques, muchas de ellas provenientes de fuentes anónimas que presuntamente buscan saturar los canales de respuesta de las autoridades.
Sin embargo, un caso particular ha captado especial atención: un número telefónico registrado a nombre de una persona fallecida, desde el cual se han enviado repetidas advertencias sobre supuestos artefactos explosivos que serían colocados en el Centro Cívico Gubernamental y en una institución educativa bilingüe cristiana.
Las autoridades indican que tras un riguroso análisis, el alto mando policial ha concluido que estas amenazas podrían formar parte de una estrategia más amplia destinada a socavar la gobernabilidad y el orden institucional del país. Aunque dicha información no se había hecho pública previamente por razones operativas, el comunicado asegura que inmediatamente se activaron medidas preventivas.
Como parte del protocolo de respuesta, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, y el director general de la Policía Nacional establecieron contacto directo con representantes diplomáticos estadounidenses para coordinar acciones.
Entre las medidas implementadas destacan la intensificación de patrullajes preventivos, mayor despliegue de efectivos policiales y reforzamiento de la vigilancia cibernética, especialmente en las zonas señaladas en la alerta: la Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y áreas comerciales de la capital.
El comunicado finaliza con un llamado a la ciudadanía para mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y consultar únicamente los canales institucionales de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional para obtener información verificada sobre la situación.