20.3 C
Tegucigalpa

Tras brutal tortura policial, periodista Mejía formaliza denuncia: «Pensé que me iban a enterrar»

Lo más reciente

Tegucigalpa – El periodista Frank W. Mejía acudió este lunes a las instalaciones del Ministerio Público para formalizar una grave denuncia por torturas, allanamiento ilegal de morada y robo por parte de agentes de la Policía Nacional, quienes irrumpieron violentamente en su vivienda durante el pasado fin de semana.

En un testimonio estremecedor, Mejía relató la brutal experiencia que vivió a manos de los uniformados: «Me torturaron por un espacio de tres horas. Los policías buscaban un túnel que solo existía en el imaginario de ellos, pero estaban cavando un hoyo donde pensé que ahí me iban a enterrar», declaró visiblemente afectado por lo sucedido.

El comunicador, quien es conocido por su trabajo en el periódico «Comando Maya», denunció que los agentes policiales actuaron completamente al margen de la ley, sin presentar orden judicial alguna. «El allanamiento lo hicieron de forma ilegal, me quitaron el teléfono y se robaron 80 dólares que tenía. Nos trataron como si fuera una casa loca mi vivienda», manifestó indignado.

Mejía confirmó que ya pasó por Medicina Forense, donde se documentaron las evidencias físicas de las torturas recibidas, material que fue entregado junto con su denuncia formal a los fiscales. «Temo por mi vida y la de mi familia ante el accionar del sistema de seguridad que tiene el país», confesó, añadiendo que interpondrá denuncias «en todos los entes necesarios para evitar que me quiten la vida».

En un acto de solidaridad gremial, el periodista estuvo acompañado por el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Juan Carlos Sierra, y su apoderado legal. Sierra condenó enérgicamente el ataque contra su colega: «Desde hace tiempo Mejía viene haciendo el periódico Comando Maya y que la policía llegara, allanara su vivienda y lo torturara como lo hicieron, no lo podemos dejar pasar. Estamos solidarios con él», enfatizó.

El titular del CPH vinculó este atropello con el estado de excepción vigente en el país: «Estamos a escasos días de celebrar el Día del Periodista y que se quebrante la libertad de expresión de esta forma no se puede permitir. Preocupa el estado de excepción, porque dentro de esta medida se realizan estos abusos. No pueden irrumpir de esta forma una vivienda, eso es lo que buscan con el estado de excepción», denunció.

Este caso se suma a las crecientes denuncias de abusos policiales amparados en el estado de excepción que rige en Honduras desde diciembre de 2022, medida que ha sido renovada en 18 ocasiones, la mayoría sin la debida ratificación del Congreso Nacional.

La denuncia del periodista Mejía adquiere particular relevancia en un contexto donde la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha expresado recientemente su preocupación por las continuas extensiones de los estados de excepción en Honduras, alertando que «después de casi 900 días, el estado de excepción se ha convertido en una nueva normalidad, perdiendo su carácter extraordinario».

El caso ha generado profunda preocupación entre organizaciones defensoras de la libertad de prensa y derechos humanos, que exigen una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares contra los responsables de este grave atropello.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados