20.8 C
Tegucigalpa

Gobierno activa alertas por posible esquema fraudulento de KMEC en zona norte

Según la información disponible, KMEC promete a sus usuarios recuperar la inversión inicial en apenas dos meses, con posibilidad de retiro inmediato del dinero desde la aplicación a cuentas personales, entre otros atractivos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las autoridades hondureñas han activado alertas ante la posible operación de un nuevo esquema de estafa en la ciudad de Choloma, zona norte del país, donde la empresa Keda Mobile Energy Company (KMEC) está siendo investigada tras recibir múltiples denuncias de inversionistas afectados.

Según las denuncias recibidas este miércoles, KMEC opera presuntamente ofreciendo oportunidades de inversión con alta rentabilidad semanal a través de una aplicación de «baterías digitales», esquema que guarda similitudes con el caso de «Koriun Inversiones», conocida estafa piramidal que afectó a numerosos hondureños en el pasado.

La situación se agravó cuando los inversionistas reportaron una «falla técnica» en la aplicación el pasado martes, tras la cual perdieron acceso a sus supuestas inversiones y no han recibido información por parte de los representantes de la empresa.

Esta circunstancia generó que varios afectados se aglomeraran frente a una residencia en la colonia Quebrada Seca, donde aparentemente vivía uno de los enlaces del negocio.

El dirigente sindical Pastor Aguilera comentó al noticiero TN5 que tiene amigos que invirtieron en este sistema pese a conocer los riesgos: «Hay amigos que han invertido en estos sistemas, no es que la persona no sepa lo que se está metiendo, lo hace porque no tiene otra forma», declaró.

Por su parte, Gustavo Mejía, alcalde de Choloma, confirmó que esta empresa cuenta con permiso de operación municipal, pero específicamente para la venta de baterías para teléfonos móviles.

«Allí lo dice (permiso de operación) para qué rubro se le dio, es un producto que están vendiendo, ellos tienen la venta de baterías», manifestó el edil, advirtiendo que si la empresa utiliza el permiso para actividades diferentes a las autorizadas, deberán intervenir los entes estatales correspondientes.

El Ministerio Público ya ha iniciado las investigaciones pertinentes, según confirmó Elvin Guzmán, vocero de la institución en la zona norte: «Al momento de entregar el dinero le pinta un panorama bonito, puede suplir algunas necesidades básicas en el hogar, pero transcurrido el tiempo se vuelve nebulosa», explicó el funcionario sobre estos esquemas de inversión.

Según la información disponible, KMEC promete a sus usuarios recuperar la inversión inicial en apenas dos meses, con posibilidad de retiro inmediato del dinero desde la aplicación a cuentas personales, entre otros atractivos beneficios que despiertan sospechas sobre la legitimidad de sus operaciones financieras.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones ante ofertas de inversión con rendimientos extraordinarios y verificar la legitimidad de las empresas antes de comprometer sus recursos económicos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados