19.1 C
Tegucigalpa

Preocupación del sector privado por condiciones de Tratado de Libre Comercio con China

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) expresó su preocupación respecto a la falta de beneficios claros en las negociaciones de un tratado comercial con China, según declaró su director ejecutivo, Armando Urtecho.

Durante una reciente intervención, Urtecho reveló que el gobierno de Honduras y el sector privado consideran inaceptables las condiciones propuestas por China para formalizar el tratado.

Según Urtecho, hasta el momento no se ha firmado ningún acuerdo, y las condiciones exigidas por China no solo son desventajosas, sino que también plantean riesgos significativos, incluyendo los ambientales y de endeudamiento.

El Cohep planea presentar un informe detallado sobre las negociaciones a su junta directiva, basado en las cinco rondas de diálogo sostenidas hasta ahora, para decidir los pasos a seguir.

El ejecutivo criticó además la decisión de derogar el tratado existente con Taiwán sin tener asegurado un acuerdo con China, y destacó los riesgos de los proyectos de infraestructura propuestos por China bajo la Iniciativa de la Franja y Ruta de la Seda.

Estos proyectos, que incluyen desde carreteras hasta telecomunicaciones, podrían tener un «doble uso» según advertencias de la Casa Blanca y el Pentágono, indicando posibles aplicaciones civiles y militares.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados