20.8 C
Tegucigalpa

Preocupación en Cedeño, Choluteca: Nueva marejada amenaza a comunidades costeras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los residentes del municipio de Cedeño, en Choluteca, han expresado su creciente preocupación debido a la aparición de una nueva marejada, que llega apenas un mes después de la anterior, cuyos efectos aún persisten en la zona.

Uno de los ciudadanos, José Cristóbal Medrano, compartió sus inquietudes con los periodistas y señaló que la mera audición del sonido de las olas del mar les provoca una gran angustia, recordándoles los eventos recientes. A pesar de que sus viviendas están ubicadas a cierta distancia de la costa, la marejada ha logrado que el agua alcance sus comunidades, dejando charcos de agua salada visibles.

El temor principal de la población es que esta nueva marejada podría desencadenar inundaciones que pongan en riesgo sus hogares. Medrano explicó que, a diferencia del agua de lluvia, el agua salada del mar puede permanecer en la superficie terrestre durante hasta tres meses sin evaporarse, lo que implica la posibilidad de enfrentar inundaciones sostenidas en la zona.

El ciudadano relató que durante la noche del martes, el mar se encontraba agitado, con un oleaje elevado, lo que aumenta la aprensión de una marejada. Además, destacó que, con el paso de los años, el nivel del mar ha ido en constante aumento, acercando las comunidades habitadas cada vez más a la costa.

Hace unos años, su casa se encontraba al menos a siete cuadras de distancia de la línea de la costa, pero en la actualidad, esa distancia se ha reducido a tan solo una cuadra. Esta situación deja en claro la urgente necesidad de abordar el problema de manera efectiva para proteger a las comunidades afectadas por el incremento del nivel del mar y las posibles marejadas en el futuro.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados