21.9 C
Tegucigalpa

España expresó su condena y preocupación por el secuestro de María Corina Machado

María Corina Machado reapareció este jueves 9 de enero en una protesta en Caracas, tras 133 días en la clandestinidad, para reivindicar la victoria electoral del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Lo más reciente

El Ministerio de Exteriores español ha expresado su total condena y preocupación por el secuestro de la líder opositora venezolana María Corina Machado, tras su reaparición en una de las manifestaciones convocadas en el país contra la supuesta toma de posesión de Nicolás Maduro prevista para este viernes 10 de enero.

“Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación. También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos”, ha informado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Para Exteriores, “la integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada”.

María Corina Machado reapareció este jueves 9 de enero en una protesta en Caracas, tras 133 días en la clandestinidad, para reivindicar la victoria electoral del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La líder opositora fue detenida tras abandonar la protesta, según ha confirmado Human Rights Watch, mientras que su partido Vente Venezuela (VV) denunció que había sido “violentamente interceptada” en un mensaje en redes sociales.

La protesta fue convocada un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto el presidente Nicolás Maduro como González Urrutia prometen asumir.

EFE

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados