19.1 C
Tegucigalpa

Presidenta de Honduras lamenta fallecimiento del Papa Francisco

Xiomara Castro destacó la figura del pontífice como "un gran guía espiritual" y recordó con gratitud su encuentro en el Vaticano

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, manifestó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien describió como «un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común».

A través de sus redes sociales, la mandataria hondureña compartió una fotografía de su audiencia con el Santo Padre en el Vaticano, destacando el impacto que tuvieron los consejos recibidos durante aquel encuentro. «En mi visita al Vaticano, me recibió con afecto y me compartió valiosos consejos sobre cómo combatir la pobreza en mi país. Siempre llevo sus palabras como guía en mi caminar», expresó Castro en su publicación.

En nombre del pueblo y gobierno hondureño, la presidenta extendió sus condolencias a la Iglesia Católica y a los fieles de todo el mundo. «Que el Señor lo reciba en su gloria», añadió en su mensaje.

El fallecimiento del pontífice argentino fue comunicado oficialmente por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Iglesia Católica, quien anunció que el Papa Francisco «ha vuelto a la casa del Padre» a las 7:35 horas de este lunes. En su comunicado, Farrel destacó la dedicación del Sumo Pontífice al servicio del Señor y su enseñanza de los valores evangélicos «con fidelidad, valor y amor universal», especialmente hacia los más pobres y marginados.

Como primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia, Francisco deja un importante legado marcado por su cercanía con los más vulnerables, su llamado a la fraternidad global y su defensa de la ecología integral, valores que han resonado entre millones de personas y líderes políticos y religiosos de todo el mundo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados