21.9 C
Tegucigalpa

Presidenta de la CSJ destaca importancia del tratado de extradición y revela que hay conversaciones para restablecerlo con EE.UU.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, Rebeca Ráquel Obando, destacó este viernes la importancia del tratado de extradición con Estados Unidos como una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Obando mencionó que, aunque la presidenta Xiomara Castro denunció recientemente el tratado, existen conversaciones bilaterales que podrían llevar a su restablecimiento.

Obando subrayó que la decisión de reactivar el tratado de extradición recae exclusivamente en el Poder Ejecutivo, siendo atribución de la presidenta Castro. Sin embargo, afirmó que las declaraciones del vicecanciller Gerardo Torres apuntan a la posibilidad de un acuerdo futuro con Estados Unidos para renovar el convenio.

En cuanto a la actual solicitud de extradición recibida por el gobierno de Estados Unidos, la presidenta de la CSJ aseguró que Honduras seguirá tramitando las peticiones hasta que el tratado pierda vigencia el 28 de febrero de 2025.

También aclaró que el nuevo extraditable no es una figura política, como confirmó previamente el canciller Enrique Reina, despejando especulaciones sobre la posible implicación de Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta.

Obando enfatizó su compromiso con la ley, asegurando que cualquier solicitud de extradición que llegue a su despacho será procesada sin importar la identidad de la persona involucrada. «Mientras el tratado esté vigente, mi deber es hacer cumplir la ley de principio a fin», afirmó.

La presidenta de la CSJ también se refirió a los desafíos internos del Poder Judicial, admitiendo que ha estado infiltrado por corrupción y crimen organizado en el pasado. Sin embargo, reiteró su compromiso de fortalecer la institución, promoviendo la integridad en los jueces y garantizando la correcta aplicación de la justicia en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados