20.3 C
Tegucigalpa

Presidente Biden propone reducir a la mitad las tasas por sobregiros que los bancos cobran en EEUU

Lo más reciente

El presidente estadounidense, Joe Biden, propuso este miércoles medidas para reducir hasta la mitad las tasas por sobregiros que los bancos cobran a los consumidores y afirmó que las actuales tarifas suponen la “explotación” de las familias más vulnerables del país.

Biden declaró en un comunicado que las nuevas normas reducirán los cargos al impedir que los bancos cobren honorarios ocultos que inflan las cuotas que los consumidores tienen que pagar.

“Desde hace mucho, algunos bancos han cobrado tasas por sobregiros exorbitantes, a veces de 30 dólares o más, que a menudo golpean a los estadounidenses más vulnerables mientras los bancos engordan sus resultados”, afirmó.

“Los bancos lo llaman un servicio. Yo lo llamo explotación”, añadió el presidente estadounidense, aspirante a la reelección en los comicios de noviembre próximo.

Los bancos cobran estas cifras cuando el saldo de las cuentas bancarias de sus clientes es inferior a cero.

Los bancos estadounidenses ingresan cada año unos 8.000 millones de dólares gracias a esos cargos, según cifras dadas a conocer por la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés).

La CFPB señaló este miércoles que las tasas por sobregiros podrían reducirse de los 26 dólares que la mayoría de los consumidores pagan en la actualidad hasta los 3 dólares.

Biden calculó que las normas propuestas ahorrarán a una familia media estadounidense 150 dólares al año, lo que supondrá en total unos 3.500 millones de dólares anuales para todos los consumidores del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados