20.3 C
Tegucigalpa

Presidente de China ordena al Ejército “estar listo” para la guerra “en cualquier momento”

Lo más reciente

Beijing. – El presidente de China, Xi Jinping, firmó en las últimas horas la primera orden de movilización para el entrenamiento de las Fuerzas Armadas a tiempo completo para «actuar en cualquier momento» en una guerra.

Los comandantes y los soldados de todo el Ejército deben «llevar adelante el espíritu de combate sin temor a las dificultades y sin temor a la muerte», reza la orden.

Jinping, quien también preside la Comisión Militar Central de China, abogó entre otros aspectos, por el uso de la tecnología en los ejercicios militares.

«El entrenamiento en condiciones reales de combate debe profundizarse y todo el entrenamiento militar debe estar centrado en la guerra y ser propicio para mejorar la efectividad del combate, y la investigación sobre la guerra y los problemas relacionados con el combate deben mejorarse», indicó el mandatario chino, según la orden publicada por el Ministerio de Defensa.

Agrega también que en la orden se solicitó a las fuerzas armadas fortalecer el entrenamiento de confrontación en un escenario de guerra real, perfeccionar las tropas en la línea del frente de la lucha militar y promover la combinación e integración en profundidad de entrenamiento y operaciones militares, asegurando la preparación para el combate en todo momento y la capacidad operativa en en cualquier momento».

Xi Jinping no especificó en la orden a qué luchas se refiere, pero en 2020 Pekín vivió el peor conflicto en décadas con la India, en la región fronteriza suroeste, que dejó más de 20 muertos entre soldados indios y un número no revelado de bajas chinas

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados