21.9 C
Tegucigalpa

Presidente de la CCIC desmiente escasez de dólares y apunta a la inflación de la demanda

Lo más reciente

Tegucigalpa – Eduardo Facussé, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), salió al paso de las preocupaciones sobre una supuesta escasez de dólares en Honduras.

En declaraciones responsables, Facussé afirmó que, si bien no hay escasez, la demanda se ha inflado debido a la incertidumbre y al limitado diálogo entre el sector público y privado.

El empresario destacó que la confrontación entre ambos sectores no contribuye a generar la confianza necesaria. No obstante, aseguró que las reservas del país son sólidas y los flujos de divisas son permanentes y continuos. Facussé instó a cuestionar si se están utilizando de manera responsable las divisas en lugar de afirmar una escasez.

En cuanto al tercer año, el presidente de la CCIC expresó la esperanza del sector empresarial en una inversión masiva en infraestructura con retorno para el país. Sin embargo, señaló que el 2023 experimentó contracción en importaciones y exportaciones, así como un estancamiento en el crecimiento del empleo formal, generando preocupaciones.

A pesar de ello, Facussé mantiene el optimismo, confiando en que el Gobierno impulsará la inversión pública para dinamizar la economía. Hoy, el sector privado de San Pedro Sula se reunirá con la presidenta del Banco Central de Honduras y el titular de la Comisión de Banca y Seguros para abordar temas económicos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados