19.1 C
Tegucigalpa

Presidente del CNE revela que existe un alto porcentaje de actas con inconsistencias en todos los niveles electivos

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, dio a conocer cómo marcha el conteo de las actas después de las elecciones generales del pasado domingo en las que hasta el momento a nivel presidencial resultó ganadora la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, no obstante, en conteo de diputaciones recientemente surgieron diversas denuncias de supuestas irregularidades.

De acuerdo a lo explicado por el titular del CNE en sus redes sociales, a nivel presidencial el 62.07 por ciento de actas están divulgadas, un 8.15 por ciento no se publican por inconsistencias y el 29.78 por ciento restante aún falta por procesarse.

Asimismo, en diputados, llevan 52.24 por ciento de actas procesadas y un 11.58 por ciento presentan algunas irregularidades, mientras que el resto resta por tabularse.

Respecto a nivel edilicio, hasta el momento de la publicación, contabilizaban casi el 59 por ciento de las actas, un 34 por ciento faltaba y un 7.13 por ciento tienen inconsistencias.

“Se puede apreciar que la divulgación ha seguido adelante, sin interrupciones y generando confianza en la población”, mencionó Aguirre en su mensaje.

Cabe señalar que, varios candidatos a diputados denunciaron presuntas anomalías en actas como lo hicieron los aspirantes del partido Salvador de Honduras y ahora del nacionalismo, quienes aseveran que, en diversas Juntas Receptoras de Votos, aparecen con que más personas de las establecidas, ejercieron el sufragio.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados