19.1 C
Tegucigalpa

Presidente del TSC: “No existe ningún conflicto de intereses, pero presentaré excusa si fuese el caso”

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Luego de que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), le exigiera abstenerse de participar en la investigación contra el ahora exdirector ejecutivo de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn por un presunto conflicto de intereses, el presidente del TSC, José Juan Pineda, desvirtuó los señalamientos, pero manifestó que se excusará si fuese el caso.

Como se sabe, el CNA denunció que existe un conflicto de intereses ya que un hijo de Pineda está casado con la hermana de Bográn.

A través de sus redes sociales, el magistrado presidente del TSC compartió una misiva en la cual asegura que ellos no tienen atribución para participar en procesos de auditoria, ya que para eso existe un equipo.

Asimismo, mencionó que hasta cuando ya se concluye que existen responsabilidades civiles o administrativas, se elevan los casos a las máximas autoridades de la institución, quienes participan en un pleno para emitir una resolución.

“De encontrarse indicios de responsabilidad penal, el informe se remite directamente al Ministerio Público por ser el ente facultado constitucionalmente para ejercer la acción penal ante los tribunales de justicia del país”, arguyó.

Ante esta situación, Pineda señala que legalmente no existe ningún conflicto de interés en la relación que se argumenta tiene su hijo con la hermana de Bográn.

Sin embargo, basándose en el artículo 14 de la Ley Orgánica del TSC, se compromete a presentar la excusa si fuese el caso.

De la misma manera, recordó que el TSC pidió ayuda internacional para la contratación de expertos que certifiquen la calidad de hospitales, para demostrar imparcialidad y objetividad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados