24.4 C
Tegucigalpa

Presidente Hernández entrega acuerdo de tribunales especiales y decreto de impuestos a inversionistas de Zede

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente Juan Orlando Hernández, entregó este miércoles a los representantes de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede), el acuerdo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la creación de Tribunales Especiales, y el decreto legislativo que reforma la Ley del Impuesto sobre Ventas para su aplicación en las referidas zonas.

“Honduras lo que necesita son empleos, y hoy con este instrumento decimos a los inversionistas que aquí está Honduras para poder colocar esas inversiones, esto es una realidad y estamos cosechando el trabajo de hace muchos años”, dijo el presidente Hernández.

El gobernante expuso que estos acuerdos mandan un mensaje de seguridad jurídica para las empresas y para los empleados que tendrán mejores recursos.

“No es cierto que no se van a pagar impuestos y tampoco que aquí se van a meter personas que quieren evadir la justicia”, añadió el titular del Poder Ejecutivo.

Por su parte, el miembro del Comité de Mejores Prácticas de las Zonas de Empleo, Ebal Díaz, remarcó que estos tribunales especiales tienen como objetivo trabajar en las probables disputas que puedan existir en las relaciones que se susciten en las zonas.

Asimismo, el inversor Víctor Wilson, manifestó que de no ser por las Zede, la producción de su empresa se hubiera ido para otro país.

“Compramos 400 manzanas de tierra en San Marcos donde solo había 14 empleos; hoy tenemos más de 200 empleos en la etapa de construcción y se vienen 600 más dentro de algunos meses. Eso es la Zona de Empleo”, explicó el inversionista.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados