30.3 C
Tegucigalpa

Presidente Hernández pide incorporación del Reino Unido al BCIE

Lo más reciente

Glasgow, Escocia. – El presidente Juan Orlando Hernández solicitó este lunes la incorporación del Reino Unido al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para disponer de recursos para obras de mitigación del cambio climático en favor del pueblo hondureño.

El mandatario se reunió con la ministra del Reino Unido para América y Europa, Wendy Morton, a quien agradeció especialmente el apoyo de este país a Honduras durante la emergencia provocada en noviembre de 2020 por el impacto devastador de las tormentas Eta y Iota.

La reunión se llevó a cabo antes de la participación del presidente Hernández en la plenaria de la Conferencia de Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (COP26).

“Lo más importante en esta reunión fue el agradecimiento de Honduras por el apoyo del Reino Unido en la emergencia de Eta y Iota y la ayuda en la pandemia  a través del mecanismo de Covax”, resaltó el canciller Lisandro Rosales.

Otro de los temas abordados, informó, fue cómo Honduras ha sido afectado por los efectos del cambio climático y, “lo más importante, que el Reino Unido sea parte de los socios del BCIE, pues ya se tiene la idea de cómo se puede plantear esa incorporación», expuso.

“Con esto buscamos la obtención de recursos a través de los mecanismos para ejecutar obras de mitigación para mitigar el cambio climático”, concluyó Rosales.

El presidente Juan Orlando Hernández disertó este lunes en la COP26 para dar a conocer la realidad que afronta Honduras en el cambio climático, así como las acciones que se ejecutan para asegurar la protección del pueblo hondureño a través de obras de mitigación (represas, cosechadoras de agua y sistemas de riego), generación de energía eléctrica, y producción en el campo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados