25.8 C
Tegucigalpa

Diputada Espinoza critica propuesta gubernamental para entrega del DNI a terceros

Maribel Espinoza califica la iniciativa como un tema de seguridad nacional y recuerda que requiere mayoría calificada para su aprobación

Lo más reciente

Tegucigalpa – La diputada del Partido Liberal de Honduras (PLH), Maribel Espinoza, expresó su rechazo a la propuesta gubernamental que permitiría la entrega del Documento de Identificación Nacional (DNI) a terceras personas, calificándola como un asunto de seguridad nacional que requiere de mayoría calificada del Congreso Nacional para reformar la ley del Registro Nacional de las Personas.

La crítica de Espinoza surge en respuesta a la iniciativa presentada por la secretaria del Congreso Nacional, Luz Angélica Smith, quien propuso una reforma enfocada en validar mediante método tecnológico la entrega del DNI a los hondureños, estableciendo que el reclamo del documento no sea exclusividad del titular y pueda ser entregado a un tercero siguiendo algunos filtros de seguridad.

A través de sus redes sociales, la diputada opositora reflexionó sobre las competencias del RNP, señalando que esta institución tiene la competencia exclusiva para administrar el sistema de identificación nacional, así como elaborar y extender el Documento Nacional de Identificación (DNI), considerándola una función indelegable del Estado.

Espinoza cuestionó el proceso actual al preguntar si, siendo la elaboración y extensión del DNI una cuestión de seguridad nacional, es apropiado que empleados del RNP o de los consulados en el extranjero recojan la información biométrica de los hondureños que solicitan su DNI fuera del país y les entreguen directamente su documento. La diputada también expresó su preocupación sobre presuntos casos en los que el partido Libre, a través de los consulados en el extranjero, identifica personas y entrega los DNI sin la participación del RNP, manifestando su esperanza de que estas versiones no sean ciertas.

La legisladora liberal denunció la existencia de testimonios de personas a quienes no les entregaron su documento DNI en el extranjero y que han tenido que venir al país para reclamar su documento en la cancillería y no en el RNP, lo cual considera una irregularidad en el proceso establecido. Ante esta situación, Espinoza exigió explicaciones sobre estos procedimientos, recordando que se trata de un tema de seguridad nacional especialmente previsto en la Constitución y la ley.

La diputada del PLH concluyó su pronunciamiento señalando que, siendo un asunto tan importante para la seguridad del país, el DNI no se debe entregar a terceros bajo ninguna circunstancia. Finalmente, recordó a sus colegas legisladores que para reformar la ley del RNP se requiere mayoría calificada en el Congreso Nacional, estableciendo así un obstáculo procesal importante para la aprobación de la iniciativa gubernamental.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados