21.9 C
Tegucigalpa

Que Dios perdone su “ineptitud e irresponsabilidad” frente a la pandemia: doctor Carlos Umaña

Lo más reciente

San Pedro Sula. – El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de la regional de San Pedro Sula, doctor Carlos Umaña, recriminó nuevamente este domingo el manejo de la pandemia en Honduras y señaló que se ha dado cátedra de “ineptitud e irresponsabilidad” por parte de las autoridades.

El mensaje de Umaña viene luego de confirmar la muerte del doctor en servicio social Yasser Cuellar por coronavirus en la ciudad de San Pedro Sula. El médico era menor de 30 años.

“La muerte de un médico menor de 30 años en uno de los días de más tránsito de la población, debe hacer reflexionar que como hondureños estamos contribuyendo todos con nuestras acciones a un desastre mayor”, lamentó.

“Hemos dado cátedra de ineptitud por parte del Gobierno e irresponsabilidad”, agregó.

En otro mensaje cuestionó que las autoridades se preocupan más por la parte económica, mientras hay más muertes por el coronavirus.

“Ustedes piensan que el pisto es lo más importante. Que Dios les perdone su indolencia e indiferencia, su intolerancia e ineptitud, amamos nuestra carrera y la vida, mientras las fuerzas nos den daremos lo mejor y dormiremos tranquilos pero los irresponsables e ineptos hay un Dios”, señaló.

En otra publicación añadió que será Él quien “juzgará a cada uno por sus actos y decisiones y llamará a cuentas al final y vea no trabaje con muchos de dura cerviz acá en la tierra”.

Más temprano el doctor Umaña pidió a la población hondureña no cometer los mismos errores de las fechas decembrinas en el Día del Amor y la Amistad, ya que muchos hospitales están colapsados.

Honduras contabiliza 159 mil 788 contagios y tres mil 857 muertes confirmandas por coronavirus, según cifras oficiales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados