26.9 C
Tegucigalpa

Rechazados los recursos de inconstitucionalidad de la Ex Jueza Karla Romero por la Sala de lo Constitucional de la CSJ

Lo más reciente

Tegucigalpa – La ex jueza Karla Romero ha recibido un revés por parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que ha rechazado sus recursos de inconstitucionalidad.

Estos recursos estaban dirigidos contra el decreto legislativo 04-2022, conocido como la Amnistía Política, que otorga sobreseimientos definitivos a varios exfuncionarios del gobierno de Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009) en casos de corrupción.

Karla Romero, abogada y ex jueza, había presentado estos recursos de apelación en un intento por impugnar la Amnistía Política. Sin embargo, la CSJ declaró sin lugar sus recursos, argumentando que carecía de legitimidad para llevar a cabo esta acción legal.

El magistrado Fernando Padilla explicó en su momento que la decisión se basaba en la falta de legitimación de Romero, ya que ella formaba parte de un órgano colegiado del Poder Judicial.

Karla Romero se hizo conocida por su participación en la juramentación de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya durante la toma de posesión.

No obstante, en agosto de este año, fue destituida de su cargo como jueza, lo cual ella ha atribuido a lo que considera una «persecución política».

Este rechazo de los recursos de inconstitucionalidad por parte de la Sala de lo Constitucional representa un paso importante en el proceso legal relacionado con la Amnistía Política y marca un hito en la controversia en torno a la destitución de Karla Romero.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados