Tegucigalpa – La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) anunció mediante un comunicado que movilizará a más de 1,200 observadores electorales en todos los departamentos de Honduras para las elecciones primarias que se celebrarán este domingo 9 de marzo.
Esta iniciativa ciudadana, impulsada por una amplia coalición que incluye organizaciones de la sociedad civil, sector privado, academia, iglesias, colectivos juveniles, movimientos de mujeres y gremios profesionales, tiene como propósito fundamental «fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso electoral, promoviendo una mayor participación ciudadana y garantizando el respeto de las normativas democráticas».
Según detalló la organización, su despliegue alcanzará una cobertura del 17% de los centros de votación registrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que equivale a 5,736 centros, así como el 4% de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), que en total suman 24,858 en todo el territorio nacional.
Para asegurar la efectividad de su labor, la RDD ha implementado jornadas de capacitación en línea dirigidas a sus observadores, proporcionándoles herramientas fundamentales sobre los aspectos más relevantes del proceso electoral. Los observadores centrarán su atención en tres momentos críticos: la apertura de la maleta electoral y la instalación de las mesas; el desarrollo del proceso de votación; y el cierre, escrutinio y transmisión de resultados preliminares.
Durante su labor, los observadores registrarán incidentes y anomalías que pudieran afectar el normal desarrollo de los comicios. Estos hallazgos serán posteriormente sistematizados en un informe final que será entregado al CNE como insumo para mejorar futuros procesos electorales.
Sin embargo, la RDD enfrenta un obstáculo significativo para realizar su trabajo. A pesar de haber presentado una solicitud formal de observación electoral ante el CNE el pasado 14 de febrero, hasta la fecha no ha recibido las credenciales correspondientes, lo que podría limitar el acceso de sus observadores a los centros de votación.
Ante esta situación, la coalición ha hecho un llamado urgente a las autoridades electorales para que agilicen la entrega de acreditaciones tanto a observadores nacionales como internacionales, con el fin de garantizar un proceso transparente y con el debido acompañamiento ciudadano.
Finalmente, la RDD exhortó a la población hondureña a ejercer su derecho al voto este domingo 9 de marzo y a participar activamente en el fortalecimiento de la democracia nacional.