23 C
Tegucigalpa

Reforzados accesos a Universidad Nacional en norte de Honduras para evitar tomas

Lo más reciente

San Pedro Sula.- Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), en esa ciudad norteña, redoblaron la seguridad en los predios del centro de estudios superiores para evitar que estudiantes se tomen las instalaciones.

El objetivo máximo de las autoridades de la UNAH-VS es garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas, luego que estudiantes encapuchados mantuvieron tomadas esas instalaciones por más de 51 días y las entregaron el viernes pasado.

El Consejo Universitario de la Alma Mater resolvió que el segundo periodo académico debía clausurarse a causa de las tomas de edificios por el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), en apoyo a la Plataforma para la Defensa de la Salud y la Educación y que se iniciaba el lunes pasado a partir de cero, como ha ocurrido.

Un grupos de jóvenes encapuchados pretendió tomarse de nuevo las instalaciones de la UNAH-VS, la mañana del lunes pasado, pero fueron rechazados por estudiantes que entraron por la fuerza tras romper candados puestos a los portones de ese centro regional de estudios superiores.

Como resultado, autoridades de la UNAH-VS reforzaron la seguridad en los predios del centro de estudios superiores y al menos 30 guardias de seguridad privada protegen los portones de acceso por el lado de la entrada vehicular, el ingreso peatonal y la calle de ingreso a la universidad.

Las autoridades y la seguridad interna resguardaron los portones con cadenas atadas a tubos de acero para evitar que los estudiantes vuelvan a tomarse las instalaciones como ocurrió el lunes, cuando unos 15 jóvenes se habían tomado la UNAH-VS.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados