20.8 C
Tegucigalpa

Reunión clave entre presidenta Xiomara Castro y general Laura Richardson fortalece lazos Honduras-EE.UU.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este lunes, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo una importante reunión con la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, para discutir una amplia gama de temas bilaterales, incluyendo defensa, seguridad, comercio, inversión y migración.

El encuentro, celebrado en la Casa Presidencial, también contó con la presencia de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu. José Manuel Zelaya Rosales, Ministro de Defensa, y Enrique Reina, Canciller de Honduras, también participaron en las conversaciones, que subrayaron el sólido nivel de relaciones entre ambos países.

El canciller Reina resaltó la importancia de la visita de Richardson, apuntando a un interés compartido por reforzar no solo la cooperación en seguridad y defensa, sino también en aspectos económicos y sociales críticos para Honduras.

“La reunión con la General Richardson fue muy significativa, tratando temas prioritarios como inversión, migración y seguridad, todos ellos cruciales para nuestro desarrollo nacional,” explicó Reina.

Durante la reunión, se abordaron también desafíos comunes como el narcotráfico, el crimen organizado, y cuestiones ambientales como el cambio climático.

“Estamos trabajando en estrecha colaboración para enfrentar estos problemas que afectan profundamente a nuestra sociedad,” afirmó el canciller, destacando el compromiso de la presidenta Castro en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Este diálogo bilateral subraya el esfuerzo continuo de Honduras por fortalecer sus lazos con Estados Unidos, buscando no solo mejorar la seguridad, sino también promover oportunidades económicas y enfrentar retos globales conjuntamente.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados