20.8 C
Tegucigalpa

Revelan el listado preliminar de víctimas en PNFAS y desatan conmoción en la sociedad

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Nacional Penitenciario (INP) ha emitido de manera oficial el listado preliminar de víctimas en la trágica masacre que tuvo lugar en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

A través de un trabajo coordinado con el equipo de Medicina Forense, el INP ha revelado el primer informe preliminar que detalla los nombres de las mujeres privadas de libertad que lamentablemente perdieron la vida en un violento atentado criminal perpetrado en la cárcel femenina.

La noticia ha sido confirmada también por los familiares de las víctimas, quienes han identificado a Vivian Melissa Juárez Fiallos, ex tesorera del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), como una de las 41 reclusas que falleció el pasado martes en Támara.

Esta lamentable pérdida ha dejado a su familia y seres queridos sumidos en el dolor y la consternación.

listado de Muertes

Además de la información oficial, hay detalles adicionales no confirmados de manera oficial que apuntan a las muertes de otras tres mujeres: Norma Jacqueline Sanabria España, Jenny Andrade Lemus y Julissa Pineda.

Aunque estos nombres no han sido corroborados de forma definitiva, su posible fallecimiento aumenta la tristeza y la angustia que rodean este oscuro episodio.

Es importante destacar que esta masacre ha generado una profunda conmoción en la sociedad, ya que pone de manifiesto la vulnerabilidad y la violencia que a veces prevalecen en los sistemas penitenciarios.

El INP, en colaboración con las autoridades competentes, ha iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados