21.9 C
Tegucigalpa

Revelan irregularidades en circuito de Criminalidad Organizada tras inspección del Poder Judicial

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Poder Judicial de Honduras ha iniciado una minuciosa inspección en el Circuito del Juzgado de Letras con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, según anunció la Supervisión General.

Esta primera fase del plan de revisión, que se extenderá hasta el 23 de agosto de 2024, busca evaluar de manera exhaustiva la operatividad y necesidades del circuito.

Hasta la fecha, los inspectores han entrevistado a jueces, juezas y personal auxiliar, y han revisado 307 expedientes judiciales de 2024, examinando 256 de ellos. Entre los expedientes inspeccionados, 127 contienen Requerimientos Fiscales, 90 están en etapa de Diligencias Previas y 39 han sido remitidos a otros órganos judiciales.

Un hallazgo preocupante es la reprogramación sin justificación de audiencias preliminares en tres casos significativos, que incluyen delitos graves como tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.

Además, se observaron inconsistencias en la revisión de medidas cautelares y en la constitución de garantías hipotecarias que no fueron debidamente registradas en el Instituto de la Propiedad.

Esta revisión sistemática, que aún debe completar la evaluación de 52 expedientes de 2024 y algunos de 2023, es crucial para asegurar el cumplimiento del debido proceso y abordar cualquier irregularidad que afecte la integridad del sistema judicial hondureño.

Los resultados preliminares ya han identificado áreas críticas que necesitan atención inmediata para mejorar la transparencia y eficacia de la justicia en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados