19.1 C
Tegucigalpa

Revocan libertad a policías acusados de tortura y robo en Villanueva, Cortés

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Corte de Apelaciones de lo Penal de San Pedro Sula emitió una contundente resolución al revocar las medidas cautelares y ordenar prisión preventiva para cuatro agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), acusados de múltiples delitos durante un allanamiento ilegal.

Los agentes Nerys Desiderio Mejía Rodríguez, Bertha Janina Alemán Antúnez, Fernando Josué Castellanos Canales y Yony Omar Raudales Núñez enfrentan graves acusaciones que incluyen robo con violencia e intimidación agravada continuada, privación ilegal de la libertad, tortura, falsificación de documentos públicos y falso testimonio en perjuicio de testigos protegidos.

Los hechos se remontan al 13 de noviembre de 2023, cuando los imputados realizaron un allanamiento sin orden judicial en una vivienda de Villanueva, Cortés. Inicialmente, el 27 de agosto, el Juzgado de Letras de lo Penal les había otorgado medidas cautelares que incluían presentaciones periódicas al tribunal y restricciones de movimiento.

La nueva resolución judicial revoca estas medidas consideradas insuficientes, ordenando el encarcelamiento preventivo de los cuatro agentes. Esta decisión representa un giro significativo en el caso presentado por el Ministerio Público contra los elementos policiales.

El caso ha puesto en el centro del debate público la conducta policial y el respeto a los procedimientos legales en operativos contra el crimen organizado, evidenciando la necesidad de mayor supervisión en las actuaciones de las fuerzas del orden.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados