Tegucigalpa – La ministra de Defensa y candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, se pronunció este domingo sobre la situación del expresidente Roberto Micheletti, quien habría abandonado el país ante un inminente requerimiento judicial en su contra.
«No le va a pasar nada señor expresidente», expresó Moncada, refiriéndose a Micheletti, a quien identificó únicamente como «expresidente del Congreso Nacional» y no como expresidente de la República, cargo que ocupó desde junio de 2009 hasta enero de 2010.
Según informaron medios locales hondureños, Micheletti decidió salir del país tras conocer que estaba a punto de ser requerido y capturado por las autoridades. El político considera que existe una conspiración orquestada por la familia Zelaya Castro para exhibirlo y someterlo al escarnio popular como parte de un acto mediático planificado.
Moncada señaló que Micheletti participó en una acción que violó el estado de derecho y la democracia, refiriéndose a los acontecimientos de 2009, cuando Micheletti, entonces presidente del Congreso Nacional, asumió la presidencia tras un golpe que derrocó a Manuel Zelaya. Esta acción se produjo después de que un juez declarara ilegal una consulta que Zelaya pretendía realizar para instalar una Asamblea Constituyente, iniciativa que en aquel momento era prohibida por la ley.
El caso de Micheletti tiene paralelismos con la situación del general Romeo Vásquez, quien era jefe de las Fuerzas Armadas durante el golpe de 2009 y actualmente se encuentra prófugo de la justicia, acusado junto a otros oficiales del asesinato de un joven manifestante. Vásquez ha mantenido una presencia activa mediante mensajes críticos contra el gobierno actual, afirmando que permanecerá «en las sombras» hasta que existan garantías de justicia en Honduras.
Micheletti, de ascendencia italiana, podría haber buscado refugio en ese país europeo, según algunas especulaciones. Fuentes cercanas a su familia aseguran que existe un plan para vulnerar las garantías del antiguo líder liberal, quien hasta ahora residía en la región de Yoro, donde recibía visitas frecuentes de políticos y amigos.
Antes de la crisis política de 2009, Micheletti era considerado uno de los colaboradores más cercanos al entonces presidente Manuel Zelaya Rosales. Sin embargo, los acontecimientos de ese año transformaron su relación en una profunda enemistad que la familia Zelaya mantiene presente en su discurso político bajo la consigna «prohibido olvidar».