20.3 C
Tegucigalpa

Rixi Moncada promete política de retorno de migrantes y confrontación con «élite golpista»

Candidata presidencial de Libre anuncia plan para 2026 mientras arremete contra bipartidismo en asamblea extraordinaria con despliegue oficial masivo

Lo más reciente

Tegucigalpa – La candidata presidencial oficialista Rixi Moncada anunció durante la asamblea nacional extraordinaria del Partido Libre la implementación de una «política de retorno de nuestra fuerza de trabajo» a partir de 2026, dirigiéndose directamente a los migrantes y sus familias para que se preparen para regresar al país.

«A los migrantes y sus familias les digo: prepárense para que retornen a su patria porque a partir de 2026 implementaremos una política de retorno de nuestra fuerza de trabajo, pero también iremos al país del norte para pedir el respeto de los derechos de la gente que trabaja de sol a sol en aquella urbe», discursó Moncada durante el evento celebrado en el Nacional de Ingenieros Coliseum con un despliegue masivo de recursos oficiales y logística gubernamental.

La asamblea extraordinaria del partido en el poder congregó a los principales líderes nacionales encabezados por Manuel Zelaya, quien hizo una mención especial para Patricia Rodas, presente en la instalación deportiva, pidiendo aplausos para reconocer su lucha al frente de Libre.

Luego de breves discursos de Manuel Zelaya, Luis Redondo, Rodolfo Padilla y Jorge Aldana, la candidata presidencial tomó la palabra para desarrollar su característico estilo confrontacional contra los grupos económicos y los candidatos del bipartidismo Nacional y Liberal, a quienes calificó como «títeres» al servicio de los grupos de poder, solicitando el respaldo ciudadano para derrotar a lo que denominó «la élite golpista de Honduras».

«Soy del pueblo, soy justicia, jamás me venderé. Esta candidata tiene valor, fuerza y liderazgo para enfrentarlos y defenderlos a ustedes. Vamos a continuar defendiendo lo público. Conmigo viene la lucha de la clase trabajadora, por el salario y la jornada laboral, pero también viene la lucha de los estudiantes de los 80, la memoria de los desaparecidos y asesinados por la fuerza del capital y del poder», discurrió Moncada, quien se presentó como una líder formada «en el yunque de la vida» y expresó su amor hacia los jóvenes del país mientras reafirmó su determinación de vencer al bipartidismo tradicional.

La candidata oficialista dedicó elogios especiales a Manuel Zelaya, de quien destacó que pudo haberse quedado «en el exilio de oro», pero decidió regresar a luchar contra lo que calificó como «la barbarie».

Seguidores de Libre

Moncada enfatizó las diferencias ideológicas de su movimiento señalando que «nosotros no quemamos libros, venimos con fuerza, alegría y cultura, nosotros no acompañamos los golpes, asesinatos y persecuciones», mientras sermoneó sobre los últimos 12 años de Honduras reconocida por más de 50 narcotraficantes que operaban en el país, encabezados por los hermanos Juan Orlando y Juan Antonio Hernández.

«Ese partido -refiriéndose al Nacional- hoy quiere venir a darnos recetas, están aliados, hicieron maridaje con otro partido que no merece la pena que le digamos bipartidismo porque la palabra se queda corta, frente a esa cúpula de criminales de saqueadores que quieren volver», expresó Moncada, quien señaló que en los próximos seis meses se decidirá el futuro de Honduras.

La candidata hizo un llamado para impedir que «el neoliberalismo vuelva con sus candidatos» y advirtió que «esos no tienen patria, sólo tienen intereses», dirigiéndose a quienes calificó como «candidatos de corrupto y degradado linaje» para asegurarles que «no volverán» porque Libre se encargará «en las urnas en estos seis meses de construir la victoria popular».

Equipo Ramona

Finalmente, Moncada fustigó a «los fascistas que se persignan todos los días, pero a la par patrocinan guerras», contrastándolos con «los humanos, lo que tenemos fe verdadera en Dios, aquí está la esencia del pueblo», mientras puntualizó que en los medios de comunicación grupos de periodistas piden la unidad de las dos cabezas del bipartidismo para derrotar a Libre, prometiendo que «los detendremos con nuestro trabajo, no volverán».

El evento evidenció la estrategia electoral de Libre basada en la polarización ideológica y la movilización de su base mediante un discurso que combina promesas de transformación social con ataques directos a la oposición tradicional, mientras utiliza recursos del Estado para fortalecer su posicionamiento de cara a los comicios de noviembre.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados