25.8 C
Tegucigalpa

Rodil Rivera: Los conflictos sociales no se van a solucionar porque se vuelven políticos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El reconocido abogado, Rodil Rivera, expresó que los conflictos sociales no se van a solucionar porque los han vuelto una lucha política.

-“Una manifestación pasa rápidamente de la parte coyuntural a la parte política”, dice

Por más de mes y medio, dirigentes de gremios de salud y educación han realizado protestas a lo largo y ancho del país.

Rapidamente a esas manifestaciones se unieron grupos políticos radicales que han causado daño a la propiedad pública y privada y severos daños a la economía nacional.

“Hemos llegado a una situación de extrema gravedad, se caracteriza en que la ciudadanía, la sociedad civil, los gremios han perdido la credibilidad en el gobierno”, dijo.

“Han llegado a decir que el gobierno no los represente, es decir, no les interesa el país”, añadió.

Intereses

Rivera manifestó que cuando hay este tipo de comentarios y acciones en algunos grupos de la sociedad, la lucha se vuelve política.

“Cuando eso ocurre en un país, los conflictos sociales pasan del carácter gremialista al carácter político”, expresó.

“Se ve que muy fácilmente, un movimiento social, una protesta, una marcha, una manifestación pasa rápidamente de la parte coyuntural que se trata, a la parte política”, concluyó.

-Este día se instalan las mesas técnicas del Diálogo Nacional por la Educación y la Salud convocado por el gobierno de la República.

La apertura se hará con el gremio de educación; mañana con el gremio de salud.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados