25.8 C
Tegucigalpa

Rusia y Ucrania efectúan un canje de 100 prisioneros de guerra de cada bando

Lo más reciente

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de un canje de prisioneros de guerra con Ucrania, en el marco del cual fueron liberadas 100 personas de cada bando, gracias al apoyo mediador de Emiratos Árabes Unidos.

Prepárate para carnaval con la mejor información ¡Suscríbete gratis!
“El 31 de enero, a consecuencia de un proceso de negociaciones, desde los territorios controlados por el régimen de Kiev fueron devueltos 1.000 militares rusos que estaban en peligro de muerte. A cambio fueron entregados 100 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, informó el departamento castrense en Telegram.

Según Defensa, los militares rusos liberados serán trasladados a Moscú “para su tratamiento médico y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa”.

“Todos los liberados reciben la ayuda médica y psicológica necesaria”, añadió.

Defensa añadió que el retorno de los militares rusos fue posible gracias “a la participación mediadora de carácter humanitario ofrecida por Emiratos Árabes Unidos”.

Se trata del segundo intercambio efectuado tras el derribo en la región rusa de Bélgorod del avión de transporte militar ruso Il-76 con prisioneros ucranianos a bordo, del que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Ucrania.

Una semana después del derribo, el mandatario indicó que este hecho no implicaría el cese de los intercambios con Ucrania porque “tenemos que rescatar a nuestros muchachos”, el mismo día que Kiev y Moscú llevaron a cabo un canje de 195 prisioneros de cada bando, el primero tras el siniestro.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados