20.8 C
Tegucigalpa

Sacerdote de Erandique critica imposición de libro “El Golpe 28-J” y llama “loco” a Mel Zelaya

El sacerdote Sandro Aguilar, del municipio de Erandique en Lempira, expresó fuertes críticas contra la intención de implementar como lectura obligatoria en los centros educativos el libro "Golpe 28-J", escrito por el expresidente Manuel Zelaya y Rixi Moncada. El religioso cuestionó la medida publicada en La Gaceta, calificándola como contraproducente para el desarrollo del país.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El sacerdote Sandro Aguilar no escatimó palabras para manifestar su desacuerdo con la iniciativa de imponer la lectura obligatoria del libro «Golpe 28-J» en los centros educativos de Honduras. La obra, escrita por el expresidente Manuel Zelaya Rosales y la actual funcionaria Rixi Moncada, narra los acontecimientos del 28 de junio de 2009 desde la perspectiva del oficialismo.

«Escuchando que este viejo loco del Estado se ha escrito un libro del Golpe de Estado, hoy lo quieren obligar que las escuelas tienen que leerse, ese está loco y es un enfermo mental», fueron las contundentes declaraciones del párroco, quien describió al exmandatario como «una persona enferma de poder».

Aguilar advirtió sobre las posibles represalias que podrían enfrentar maestros y centros educativos que se opusieran a la medida, como la pérdida del empleo. El religioso criticó la intromisión política en el ámbito educativo: «Cuando los políticos llegaron y se metieron en la educación destruyeron todo, cuando el político se mete en salud hace pedazo todo, y si permitimos que la política se meta en la iglesia la destruye».

La controversia surgió esta semana cuando el diario oficial La Gaceta publicó un decreto estableciendo la lectura obligatoria del libro en las escuelas. Sin embargo, tras las críticas generadas, la Secretaría de Educación rectificó su postura este sábado, aclarando que la lectura de «Golpe 28-J» no será obligatoria en los centros educativos del país.

Este episodio refleja las tensiones que continúan existiendo en torno a la interpretación de los acontecimientos de 2009, que siguen generando polarización en la sociedad hondureña y cuya narrativa oficial ha sido objeto de cuestionamientos desde diversos sectores.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados