25.3 C
Tegucigalpa

Salvador Nasralla es un desagradecido, recrimina Mel Zelaya

Lo más reciente

Tegucigalpa. -El expresidente y coordinador de Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, calificó este lunes de desagradecido al expresidenciable de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla. 

Así opinó Zelaya luego de conocer que Nasralla ha dicho que durante su gobierno (2006-2009) hubo mayor actividad del narcotráfico. 

«Si él está mintiendo, lo lamento; si él está queriendo atacarme, también lo lamento; si él está trastornado, también lo lamento. Todos los informes del Departamento de Estado dicen que partir del 2009, que fue el golpe de Estado, se incrementó el narcotráfico en Honduras y que se convirtió en un paraíso de los narcotraficantes», argumentó. 

Agregó que «él (Salvador Nasralla) está diciendo que, a partir de 2006, creo que, si lo está haciendo de mala intención, debería de corregirse y si lo está haciendo por ignorancia debería de ilustrarse porque el Departamento de Estado tiene un informe anual del narcotráfico y dice todo lo contrario de lo que dice Salvador». 

En ese sentido, apuntó que «Salvador es un desagradecido; nosotros le dimos la candidatura, Xiomara cedió la candidatura, yo renuncié a participar y pude haberme inscrito y renuncié porque consideré que era ilegal esa inscripción».  

Comentó que «se le dio todo el apoyo y ahora resulta que es nuestro principal detractor, es una persona deshonesta; lamentablemente si él está engañado con las cifras, corregilas Salvador porque es a partir de 2009». 

Finalmente, reiteró que «todos los informes del Departamento de Estado dicen que desde 2006 al 2008 el presidente Zelaya estaba combatiendo excelentemente el narcotráfico, si quieres te los busco y te los remito para que te ilustres».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados