23 C
Tegucigalpa

SAR reporta recaudación de más de L34,000 millones al cierre de abril, avanzando hacia meta anual

Mariana Ríos destaca que el ingreso por Impuesto Sobre la Renta alcanzó cifra "histórica" de L12,000 millones; institución ha incorporado 4,500 nuevos contribuyentes

Lo más reciente

Tegucigalpa – La recaudación fiscal en Honduras muestra un comportamiento positivo en el primer cuatrimestre del año, con más de 34,000 millones de lempiras ingresados a las arcas del Estado al 30 de abril, según informó Mariana Ríos, directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Esta cifra representa un avance significativo hacia la meta anual específica para el impuesto sobre la renta, proyectada en 57,000 millones de lempiras. «Vamos muy bien, muy acercados a la meta que tenemos visualizada para finales del año», expresó Ríos con optimismo, precisando que el monto reportado incluye impuesto sobre la renta, ventas y otros tributos conexos.

La funcionaria destacó particularmente el desempeño en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que alcanzó aproximadamente 12,000 millones de lempiras al mes de abril. Esta cifra, que calificó como «histórica», evidencia según su análisis una respuesta positiva de los contribuyentes a las estrategias implementadas por la institución recaudadora.

«Tuvimos una campaña buenísima. Nuestros contribuyentes están contentos con los servicios ofrecidos por el SAR, desde horarios extendidos, citas virtuales hasta nuestra mesa de ayuda. Hemos recibido muy buenos comentarios», señaló Ríos, atribuyendo parte del éxito a las mejoras en la atención y los procesos institucionales.

Un aspecto que la directora resaltó como particularmente exitoso fue la digitalización completa del proceso de declaración. «Por primera vez ya no se usó papel ni hubo necesidad de ir al banco a presentar una declaración. Todo fue digital, y ha sido un éxito», afirmó, subrayando la aceptación de los contribuyentes hacia las plataformas electrónicas, tanto la oficina virtual como la aplicación móvil del SAR.

En cuanto a las proyecciones generales, Ríos recordó que la meta global de recaudación para 2025 asciende a 107,000 millones de lempiras considerando todos los impuestos administrados por la institución. El avance reportado al primer cuatrimestre sugiere que esta cifra podría alcanzarse e incluso superarse, según las estimaciones de la funcionaria.

Más allá del aspecto estrictamente recaudatorio, la directora del SAR destacó un crecimiento importante en la base tributaria del país. «Desde el año pasado se ha registrado un aumento considerable. Hemos incorporado alrededor de 4,500 nuevos obligados tributarios activos, lo cual es reflejo de una mayor formalización de la economía», explicó.

Esta expansión del universo de contribuyentes representa un doble beneficio para las finanzas públicas: no solo aumenta la recaudación inmediata, sino que establece bases más sólidas para la sostenibilidad fiscal a mediano y largo plazo al reducir gradualmente los niveles de informalidad económica.

Con estos resultados, la perspectiva oficial es optimista. «Todo apunta a que cerraremos el año cumpliendo e incluso superando nuestras metas de recaudación», concluyó Ríos, proyectando un panorama favorable para las finanzas públicas en 2025, en un contexto donde la disponibilidad de recursos fiscales resulta crucial para financiar los programas gubernamentales y mantener la estabilidad macroeconómica del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados