28 C
Tegucigalpa

Se requieren inversiones urgentes de 4,000 a 5,000 millones de lempiras anuales para mejorar la red vial en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gerente de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), Silvio Larios, ha enfatizado la necesidad urgente de una inversión significativa, entre 4,000 y 5,000 millones de lempiras anuales, para abordar el lamentable estado de la red vial de Honduras.

Esta inversión se considera esencial para llevar a cabo un proceso gradual y efectivo de reparación de carreteras y puentes en todo el país, aunque se reconoce que incluso esta cifra podría quedarse corta.

Larios ha subrayado que la condición crítica de las calles es un problema ampliamente reconocido por las autoridades, desde la presidencia hasta los ministros encargados del mantenimiento de la infraestructura vial.

Además, señala que el descuido en las labores de mantenimiento preventivo ha contribuido a la magnitud de los problemas actuales, y esta es una cuestión recurrente año tras año.

La inversión apremiante abarca la reparación de carreteras, la rehabilitación de puentes, el mantenimiento de las vías existentes y la mejora de las carreteras en zonas productivas, incluyendo la aplicación de balasto, asfalto y compactación de terracería.

El presidente de la Chico, César Bran Barahona, ha enfatizado la importancia de la planificación temporal para garantizar que las carreteras estén en condiciones adecuadas para su uso.

Ha recomendado que los procesos de licitación se preparen entre diciembre, enero y febrero de cada año, de modo que las empresas constructoras puedan responder de manera efectiva durante la temporada de verano, cuando las condiciones climáticas son más favorables.

Silvio Larios ha destacado la necesidad de implementar una ley de contratación más eficiente que garantice la transparencia y el uso eficaz de los recursos.

Esto permitiría que la ejecución del presupuesto comience el 1 de enero y aproveche los meses secos, en lugar de depender en gran medida del presupuesto remanente durante los últimos cinco meses del año, lo que puede socavar la transparencia y la efectividad de los proyectos de construcción.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados