23 C
Tegucigalpa

Secretaría de Seguridad acepta que la Policía tiene deuda con la investigación: “Urge revisar presupuestos”

Lo más reciente

Tegucigalpa – La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, aceptó este lunes que la Policía Nacional está en deuda con la investigación criminal, por lo tanto, planteó una revisión de los presupuestos para 2023.

“No podemos darnos el lujo de generar expectativas si no vamos a hacer cambios drásticos en esta materia, la investigación criminal en toda su extensión sigue siendo una materia pendiente en Honduras y que arrastra más del 85 por ciento de mora en los últimos 10 años”, argumentó.

Para tener una exitosa investigación del delito se requiere la participación dinámica de todos los componentes en materia de seguridad, acotó.

Villanueva recalcó que se necesita un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad, Fiscalía y jueces.

“Tenemos bastante deuda, creemos que la DPI (Dirección Policial de Investigaciones) y la Policía debe reconocer que es urgente revisar presupuestos y toda la parte de la cadena de méritos que nos hagan valorar el trabajo especializado de una policía de investigación que todavía le falta mucho, los laboratorios de criminalística deben de arrancar de una manera más eficiente”, reiteró.

La funcionaria propuso que para el 2023 debe existir una autonomía en las ciencias forenses y la creación de un instituto independiente, y así cumplir con las expectativas de la población.

En su experiencia, señaló que las primeras 72 horas son fundamentales para esclarecer un delito.

“No podemos seguir diciendo que no hay autopsias en Olancho, en Intibucá, o que no hay investigación del delito en departamentos alejados de la geografía nacional”, apuntó.

Según datos abiertos de la Policía, más del 40 por ciento de los delitos (homicidios y muertes de mujeres) siguen pendientes de investigación.

“La investigación criminal es algo que le debemos de poner atención, por eso le vamos a pedir a la Policía que nos haga dentro de su presupuesto cuál es la diferenciación con respecto a años anteriores”, recalcó.

Refirió que los expedientes de las jóvenes Angie Peña y Belkis Molina son reflejo de “la corrupción judicial, de una Fiscalía enlentecida e inclusive de un pobre dinámica que tiene la Policía para continuar con estos casos”.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados