26.9 C
Tegucigalpa

Sector lácteo nacional enfrenta pérdidas millonarias por crisis climática y escasez hídrica

Producción lechera se desploma hasta 50% en algunas zonas mientras ganaderos calculan daños por 10 millones de lempiras, evidenciando vulnerabilidad de cadena productiva dominada por pequeños productores.

Lo más reciente

Zona Norte, Honduras – La industria láctea hondureña atraviesa una crisis productiva severa que amenaza la seguridad alimentaria nacional y genera pérdidas económicas significativas para miles de productores. El sector enfrenta una caída promedio del 20% en la producción de leche debido a condiciones climáticas adversas que combinan escasez hídrica con temperaturas extremas, según reveló el ganadero Roque Osorto, quien representa la voz de los productores de la zona norte del país.

La magnitud del impacto varía dramáticamente según las condiciones locales específicas, evidenciando la desigualdad en capacidad de adaptación del sector. Mientras algunas zonas registran disminuciones del 10%, particularmente en la producción artesanal de leche, otras regiones experimentan colapsos productivos del 50%, reflejando la vulnerabilidad extrema de la ganadería hondureña ante variaciones climáticas que se intensifican por el cambio climático global.

Las pérdidas económicas preliminares estimadas por los productores alcanzan los 10 millones de lempiras, cifra que representa apenas el cálculo inicial de un sector que maneja volúmenes anuales entre 600 y 700 millones de litros de leche. Esta crisis golpea especialmente a la estructura productiva nacional, caracterizada por la predominancia de pequeños productores donde el 90% de las fincas poseen menos de 50 hectáreas de tierra, limitando su capacidad de inversión en tecnologías de adaptación climática.

El contexto estructural del sector lácteo hondureño revela vulnerabilidades sistémicas que agravan el impacto de la crisis climática actual. La cadena productiva opera con una balanza comercial negativa que evidencia dependencia de importaciones lácteas, mientras atiende a un mercado interno fragmentado entre 500 y 600 industrias procesadoras de diversos tamaños y capacidades tecnológicas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados