20.3 C
Tegucigalpa

Sector privado demanda propuestas “con sentido” en renegociación de contratos de energía

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Salomón Ordóñez, indicó que desde el sector privado esperan propuestas “con sentido y responsabilidad”, en la renegociación de contratos de energía con el gobierno.

“Nosotros mantenemos nuestra posición desde hace cinco años. Recalcamos que el punto principal es la reducción de pérdidas y la prueba más sencilla es que solo el primer semestre de 2022 ya se reportó ocho mil millones de lempiras en pérdidas”, recordó Ordóñez.

En ese sentido, insistió en que reducir las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), debería ser la principal prioridad.

El directivo del Cohep reafirmó que la solución de la estatal eléctrica es integral y los productores están dispuestos a seguir renegociando.

“Nosotros respetamos la ley y la vamos a seguir como dice el decreto, y si se nos convoca con gusto vamos a ir, lo que pedimos a cambio es que nos hagan propuestas con sentido y responsabilidad”, remarcó.

Además, pidió al ministro de Energía, Erick Tejada y los directivos de la ENEE a que se respete la ley, así como la “estamos respetando nosotros”.

“Hemos tenido siempre una relación cordial con el ministro de Energía hasta el momento, creemos que sí tiene la buena intención de querer resolver y estamos listos para trabajar, le hemos ofrecido no solo ver el tema de la renegociación, existe otro tema monstruoso como el reperfilamiento de la deuda”, comentó.

No obstante, consideró que el hacer auditorías a los contratos es una “pistola” más en las cabezas de los generadores para renegociar. “Creo que no es justo que nos traten así, hay mejores maneras de llegar a acuerdos con el Gobierno”.

Para Ordóñez, establecer el término justiprecio, nombrar una comisión de auditoría y el no pagarles la deuda superior a los 14 mil millones de lempiras, son maneras de presión para negociar.

El empresario reiteró que demandan una negociación de altura, cara a cara y no en las redes sociales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados