21.9 C
Tegucigalpa

Segunda semana: sigue estabilización de precios de gasolinas y diésel

Lo más reciente

Tegucigalpa, 23 de octubre. La Secretaría de Energía, informó que, para beneficiar la economía de los hondureños, se estabilizan los precios de las gasolinas superior, regular y diésel, por segunda semana consecutiva. 

Por su parte, el kerosene y el gas vehicular  experimentarán, un alza en su costo.

Los precios estarán vigentes desde el 25 de octubre al 31 de octubre en todo el país.

Al respecto, el precio del galón de la gasolina superior, quedará en L105.53 en la capital y L103.82 en San Pedro Sula.

Además, se informó que el precio del galón de gasolina regular siempre será de L 98.22 en Tegucigalpa y L96.56 en San Pedro Sula.

Mientras tanto, el precio del galón de diésel queda L87.55 en el Distrito Central (DC) y L 85.81 en San Pedro Sula.

Kerosene

Asimismo, el precio del galón de kerosene se incrementará en L 3.74 y el nuevo costo será de L70.25 en Tegucigalpa y L 68.55 en San Pedro Sula.

El galón de LPG vehicular también aumentará L 2.04. El costo quedará en L 58.88 en la capital y L 57.33 en San Pedro Sula.   

El GLP doméstico seguirá costando L.238.13 en Tegucigalpa y L 216.99 en San Pedro Sula.     

Mientras tanto, la Agencia Internacional de Energía (EIA), informó que en la presente semana, los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en 431,000 barriles.

También bajaron las existencias de gasolina en 5.4 millones de barriles, de igual manera disminuyeron los inventarios de destilados, que incluyen diésel y keroseno, en 3.9 millones de barriles.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados