28 C
Tegucigalpa

Seis personas asesinadas, tres de ellas en Copán, en una jornada marcada por la violencia

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una jornada marcada por la violencia en Honduras, el domingo se tiñó de luto con la trágica pérdida de seis vidas, siendo tres de ellas reportadas en el departamento de Copán.

La localidad de Florida, Copán, se convirtió en escenario de horror cuando vecinos denunciaron el asesinato de un joven identificado como Oscar Abelardo Pérez. Desconocidos perpetraron el crimen y, de manera despiadada, prendieron fuego al cuerpo. Las autoridades también buscan a un amigo del fallecido que se encontraba con él la noche anterior.

En La Entrada, Copán, otro individuo perdió la vida en circunstancias violentas. El hallazgo tuvo lugar en la colonia Juan Benito Montoya, donde los agresores dejaron el cuerpo en un solar baldío. En Nueva Arcadia, Copán, un hombre fue víctima de un fatal ataque a tiros, aunque, hasta el momento, su identidad permanece desconocida.

La aldea Chachahuala fue testigo del trágico desenlace de la búsqueda de Mark Antonio Cruz, un joven desaparecido cuyo cuerpo fue encontrado. En San Isidro, Santa Cruz de Yojoa, la violencia se hizo presente con el asesinato de David Banegas en pleno centro, dejando su cuerpo junto a las gradas del parque.

Finalmente, en Atima, Santa Bárbara, una pareja fue objeto de un ataque a tiros, resultando en la muerte instantánea de Antonio Mejía Flores, mientras que la mujer fue trasladada a un centro médico en estado crítico. Estos lamentables episodios resaltan la cruda realidad de la violencia que persiste en diversos rincones de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados