25.3 C
Tegucigalpa

Shin Fujiyama hospitalizado por deshidratación severa durante carrera benéfica en México

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – Shin Fujiyama, filántropo japonés radicado en Honduras, fue hospitalizado de urgencia este lunes en Reynosa, Tamaulipas, debido a una severa deshidratación sufrida al iniciar una ambiciosa carrera de tres mil kilómetros desde México hasta Honduras.

El objetivo de esta carrera es recaudar fondos para la construcción de escuelas en comunidades hondureñas necesitadas.

Fujiyama, quien partió este lunes desde la ciudad de Reynosa, tuvo que ser atendido en emergencias tras enfrentar las extremas temperaturas de la región, que comprometieron su salud.

«Somos el equipo de Shin Fujiyama, él ha terminado el día 1 del reto, pero debido a las fuertes temperaturas ha sufrido una deshidratación severa y está siendo atendido en urgencias de un hospital en Reynosa, Tamaulipas. Estaremos informando sobre su condición más adelante», se comunicó en la cuenta de Instagram del influencer.

Antes de comenzar su carrera, Fujiyama había expresado que la iniciativa surgió como respuesta a tres mil solicitudes de ayuda que recibió para reconstruir escuelas en Honduras, reflejando su compromiso con el mejoramiento educativo en el país.

Su plan incluía recorrer varios estados de México, cruzar Guatemala y finalmente entrar a Honduras por la aduana de El Poy en Ocotepeque.

La comunidad y seguidores de Fujiyama han mostrado su preocupación y apoyo, esperando prontas actualizaciones sobre su salud y continuación del proyecto, que busca no solo recaudar fondos sino también sensibilizar sobre la importancia de la educación en áreas menos favorecidas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados