29.1 C
Tegucigalpa

Sin consensos en el Congreso impide la aprobación del presupuesto para primarias de 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Congreso Nacional de Honduras no celebró sesión este jueves, lo que provocó el colapso de los acuerdos previamente alcanzados entre las bancadas de los distintos partidos políticos.

Como resultado, el presupuesto necesario para los comicios primarios programados para marzo de 2025, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado con urgencia, sigue sin ser aprobado.

Luis Redondo, quien preside las sesiones del Poder Legislativo, convocó a los diputados para una nueva sesión este viernes a las 10:00 de la mañana.

En dicha sesión, se espera discutir reformas a la Ley Electoral, que requieren al menos 86 votos, y la aprobación del presupuesto de 1,400 millones de lempiras para las elecciones primarias, lo que necesitaría 65 votos.

El CNE y la Comisión Hondureña de Telecomunicaciones (CONATEL) anunciaron que la convocatoria oficial para las elecciones primarias será realizada este domingo 8 de septiembre a través de cadena nacional de radio y televisión.

CNE votando

Sin embargo, los consensos entre las bancadas oficialista y opositoras siguen siendo inalcanzables, lo que ha generado frustración entre los legisladores.

Jorge Cálix, diputado por Francisco Morazán, subrayó la importancia de aprobar el presupuesto cuanto antes para que el CNE pueda disponer de los recursos necesarios. «Es más fácil obtener los 65 votos para el presupuesto que para las reformas», explicó.

Por su parte, Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), expresó que no ve voluntad para avanzar en las reformas electorales, calificando la situación como un apoyo al «tripartidismo» y criticando el estancamiento político. «El próximo proceso electoral estará enfermo y lleno de podredumbre», advirtió Umaña.

El destino del presupuesto y las reformas sigue siendo incierto, mientras los partidos enfrentan dificultades para llegar a acuerdos clave que aseguren un proceso electoral adecuado en 2025.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados