20.3 C
Tegucigalpa

Más de 50 comunidades sin energía eléctrica por mantenimiento programado de la ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica realiza hoy trabajos críticos de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico en las regiones noroccidental y centro sur del país, impactando a decenas de miles de usuarios.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La ENEE, a través del Centro Nacional de Despacho (CND), anunció una suspensión temporal del servicio eléctrico que afectará a más de 50 colonias y barrios este sábado. Esta interrupción programada responde a la necesidad de ejecutar trabajos esenciales de mantenimiento en la infraestructura eléctrica nacional.

Entre las intervenciones prioritarias destacan las labores de poda y mantenimiento preventivo del tendido eléctrico, así como mejoras urgentes en diversas subestaciones del sistema.

Estos trabajos forman parte de un plan integral para garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico en las zonas afectadas.

Las regiones más impactadas por estas labores de mantenimiento serán la zona noroccidental y centro sur del país, donde los técnicos de la ENEE realizarán diversas pruebas y optimizaciones en la red de distribución.

La empresa estatal ha enfatizado que estas intervenciones son necesarias para prevenir fallos mayores y mejorar la eficiencia del sistema eléctrico nacional.

La ENEE recomienda a los habitantes de las zonas afectadas tomar las precauciones necesarias durante el período de mantenimiento programado. Se espera que los trabajos contribuyan significativamente a la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en estas regiones.


noroccidental 1 768x548 1
noroccidental 1 768x548 1
noroccidental 768x548 1
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados